Category: Paneles solares

Read More

¿Qué tipo de kit de placas solares necesito?

Si estás pensando en pasarte a la energía renovable, probablemente tendrás muchas dudas sobre el kit solar que mejor se adapta a tus necesidades. 

Un kit solar está compuesto por todo lo necesario para extraer toda la energía al sol y utilizarla de forma ilimitada para distintos usos. Debes tener en cuenta si tu residencia es una vivienda conectada a la red eléctrica, o por el contrario está aislada, dependiendo de ello será necesario la instalación de baterías para guardar la energía cuando se genera, para poder utilizarla cuando la necesites.

Actualmente, existen baterías de litio, las cuales soportan muchos ciclos de carga y además no requieren de mantenimiento.

En la Comunidad Valenciana tenemos una ubicación muy favorable para aprovechar al máximo el rendimiento de la instalación solar de autoconsumo. Si quieres comenzar a ahorrar gracias a la energía solar, nuestros instaladores se encargarán de todo, aun así es importante que conozcas qué tipos de kits fotovoltaicos puedes instalar y que resolvamos todas tus dudas.

Una correcta selección de la instalación fotovoltaica, es garantía de éxito y satisfacción para el cliente.

Nuestros ingenieros e instaladores con más de 40 años de experiencia, se ocuparán de tu caso particular.

Tipos de kits solares según instalación fotovoltaica

En MAPE estamos especializados en la instalación de paneles fotovoltaicos para viviendas y naves industriales. Un kit suele estar compuesto por paneles solares, inversores, baterías de litio, estructura para la correcta fijación y orientación de las placas, los cables necesarios para la instalación, protecciones y sus conectores probados en situaciones extremas.

Kit solar para autoconsumo

El kit solar para autoconsumo con conexión a la red es el más demandado. 

Una instalación de paneles solares cuenta con subvenciones y desgravaciones fiscales dependiendo de la provincia. Además, se ha reducido su precio en un 70% en los últimos años Gracias a la optimización tecnológica de los paneles e inversores. 

Mientras sube la factura de la luz, baja el precio de los paneles solares, por lo que es altamente recomendado realizar la transición energética a fuentes de energía más sostenibles y renovables que ayudan a proteger nuestra naturaleza y medio ambiente.

Durante las horas de luz los paneles solares generan energía para tener en funcionamiento: el aire acondicionado, los electrodomésticos o para cargar el coche eléctrico sin consumir energía de la compañía eléctrica. Cuando se pone el sol, si el consumo es mayor del generado, usarás energía de tu compañía eléctrica pero el ahorro en la factura está En torno al 60 y el 80%. Además, podrás verter la energía sobrante a la red y recibir una compensación por ello, que cada día es mayor debido al fuerte interés de las comercializadoras.

Kit solar para bombeo de agua

Las instalaciones de bombeo de agua son ideales para alimentar desde una instalación fotovoltaica, debido a que podemos extraer el agua haciendo coincidir las horas solares y con las de extracción, así optimizando la instalación.

Es necesario conocer la potencia de la bomba y las horas de uso. No hay que olvidar que estos kits no cuentan con baterías por lo que la bomba estará en funcionamiento en las horas de sol pico, sin posibilidad de que funcionen durante la noche. Estos kits cuentan con bomba de agua, paneles solares y controlador del panel. No tienes que ocuparte de nada, el kit hará todo por ti y además con un coste muy reducido de operación y mantenimiento.

Kit solar para camper

limpieza kit solar camper

Las furgonetas camper se han puesto de moda por la flexibilidad que ofrecen para las vacaciones. No necesitas tener el viaje completamente organizado, puedes cambiar la ruta para descubrir nuevos paisajes, despertarte en amaneceres únicos y pudiendo aparcar en el centro de una ciudad. 

Los kits solares para furgonetas camperizadas y caravanas suelen incluir paneles ligeros y flexibles, la estructura, el regulador, conectores y una batería de gel. 

El Kit de placas solares perfecto según tus necesidades

En MAPE estudiamos tu consumo para diseñar una instalación a medida, creando el kit de placas solares que mejor se adapte a tus necesidades. En nuestra web puedes calcular la potencia, y nuestros ingenieros certificados podrán ofrecerte un presupuesto personalizado. Llámanos y te atenderemos gustosamente.

Read More

Paneles solares antirreflejo, ¿qué son?

Los paneles solares antirreflejo se crearon para evitar los deslumbramientos que podrían generar las plantas solares fotovoltaicas. Algunas de ellas se encuentran junto a carreteras, por tanto, puede ocasionar problemas de visibilidad y accidentes a los conductores. 

También son utilizados cuando cubrimos vías de acceso a garajes o zonas comunes sobre las piscinas, donde existen viviendas alrededor y puede ser molesto el reflejo de la luz a sus vecinos.

Como cabe esperar, la principal diferencia entre los paneles solares estándar frente a los anti reflectantes está en el recubrimiento del vidrio. 

Este recubrimiento, facilita la mayor absorción de la energía solar independientemente del ángulo de incidencia del Sol y además de evitar ese molesto reflejo.

¿Cuándo instalar paneles solares antirreflectantes?

Los paneles anti reflectantes se caracterizan por el uso de vidrio templado anti reflectante, de alta transmitancia, con bajo contenido de hierro y tecnología de producción de primera clase para garantizar la eficiencia de conversión del producto.

Estos paneles son adecuados para entornos con estrictos requisitos antideslumbrantes como carreteras con elevado tránsito, ferrocarriles y aeropuertos.

 Para conocer el nivel de deslumbramiento, es necesario conocer el nivel de brillo (conocido en inglés como “Gloss Value“) cuyas unidades son GU. El nivel de brillo es el nivel de reflexión del vidrio del panel. El nivel de brillo depende de la capacidad de reflexión especular (aquí se refiere al vidrio) de la superficie a la luz.

El valor máximo de GU (nivel de brillo) es 12, nivel de brillo medio, lo que significa que el valor de reflexión del vidrio normal utilizado en los paneles solares estándar es GU 12 en condiciones de irradiación solar máxima.

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies