Debemos tener en cuenta que en una instalación fotovoltaica existe una producción energética (MWh) que depende de la radiación solar, la cual va a ser mayor en las horas centrales del día, y de mayor intensidad en verano.
En una empresa, en la cual el horario habitual de trabajo coincide mayoritariamente con las horas solares, va a coincidir la producción solar con la demanda de la empresa en gran medida. Aprovechando dicha situación, deberemos dimensionar el huerto solar (número de paneles), intentando maximizar el ahorro y minimizar el retorno de la inversión (ROI).
Si ponemos en un lado lo que me cuesta la instalación fotovoltaica (Capex) + la operación y mantenimiento (Opex) durante los 30 años de vida que tiene, y por otro lado la energía que produce en esos 30 años el huerto solar (MWh), podemos calcular cuanto me cuesta la energía que me produce el huerto solar. Dicho valor, dependiendo la instalación ronda entre los 20 y 30€/MWh. Dicho ejercicio, nos muestra que la energía fotovoltaica es la más barata que se puede conseguir en el mercado, y la más limpia.
Además, si los excedentes de energía que no utilizamos los vertemos a la red, vamos a poder sacar aun más partido a la misma, aunque no debe ser el principal criterio de diseño de la instalación.
¿Necesitas presupuesto para instalar placas solares en tu empresa? ¡¡Llámanos!!